Los «Tolosaben» y la educación canina
17 de enero de 2024
Hiperactividad en perros
30 de enero de 2024

La mente canina y la humana

COMPRENDIENDO LA DIFERENCIA ENTRE LA MENTE CANINA Y LA HUMANA

La relación entre humanos y perros a menudo se ve afectada por las diferencias en cómo interpretamos situaciones cotidianas. De ahí que haya diferencias entre la mente canina y la humana.

En el mundo del adiestramiento canino, a menudo nos centramos en enseñar a los perros, pero ¿qué pasa con la educación de sus humanos? En Akindi, la clave para una relación sana con nuestros amigos caninos reside en cómo los humanos interpretamos y reaccionamos a sus comportamientos.

Las conversaciones mentales que mantenemos sobre nuestros perros pueden influir en cómo interactuamos con ellos, a veces de maneras no tan positivas.

A través de ejemplos concretos, veremos cómo los pensamientos y reacciones humanas difieren de las percepciones y aprendizajes caninos, debido a las diferencies entra la mente canina y la humana.

La conversación interna y su impacto. Diferencias entre la mente canina y la humana

Nuestros pensamientos internos juegan un papel crucial en cómo percibimos y tratamos a nuestros perros. Frases como «nunca me obedece», “parece que lo hace a propósito”, “sabe que lo ha hecho mal y aún así lo sigue haciendo”, “con lo bien que me porto yo con el, es un desagradecido” son ejemplos de una narrativa interna negativa que puede dañar nuestra relación con ellos. Estos pensamientos pueden llevar a respuestas emocionales de frustración o enfado, que nuestros perros perciben y, a su vez, reaccionan a ellas.

Ejemplo 1: El caso de la comida en la calle

Conversación Interna del Humano: «Qué cochino es, no para de coger comida del suelo. ¿No puede esperar a comer en casa? Menos mal que le reñí fuertemente. Así entenderá que no debe hacerlo.»

Conversación Interna del Perro: El perro no tiene una conversación interna como tal, pero puede sentirse confundido o asustado por la reacción de su dueño.

Aprendizaje del Perro: El perro aprende por un proceso de asociación que coger cosas del suelo cuando el dueño está atento es peligroso. Por lo tanto, podría esperar a que el humano esté distraído para coger objetos del suelo, sin comprender realmente por qué está mal visto. El perro entiende que lo que el humano quería era comerse el objeto él.

adiestramiento canino cantabria
perros y humanos

Ejemplo 2: El Encuentro con otros perros

Conversación Interna del Humano: «Siempre se pone agresivo cuando ve otros perros. Debo tirar de la correa fuerte para enseñarle a comportarse. No quiero que se pelee.»

Conversación Interna del Perro: El perro no tiene conversación interna como tal, pero responde a estímulos externos y a las reacciones del dueño.

Aprendizaje del Perro: El perro puede comenzar a asociar la presencia de otros perros con experiencias negativas y tensión en la correa, lo que podría aumentar su ansiedad o reactividad en futuros encuentros.

La mente canina y la humana
choque de culturas

Ejemplo 3: La ansiedad por separación

Conversación Interna del Humano: «Cuando se queda solo en casa destroza todo, incluso el sofá. Es muy listo, sabe que lo ha hecho mal porque cuando llego a casa, agacha la cabeza, evita mi mirada y se esconde”

Conversación Interna del Perro: El perro experimenta estrés y ansiedad al quedarse solo, pero no analiza sus emociones como lo haría un humano.

Aprendizaje del Perro: El perro tiene un pico de estrés al quedarse solo y lo canaliza mordiendo cosas. Cuando el humano llega a casa y le corrije, lo que aprende el perro es que en un contexto en el que hay cosas destruidas alrededor suyo y que está el dueño presente, es peligroso. Por ese motivo el perro cuando llega el dueño a casa, evita la situación y se esconde.

El perro vive el momento, por eso cuando está destruyendo cosas no sabe la consecuencia que le va a traer cuando llegue el dueño. El dueño cuando llega a casa y le riñe, el perro no entiende el motivo, ya que vive el momento y no sabe porqué lo está corrigiendo. Simplemente evita esa situación que sabe que es peligrosa por anteriores correcciones del dueño. De ahí que el perro no comprende la corrección y por tanto el comportamiento se repite una y otra vez.

La mente canina y la humana

El enfoque de Akindi. Diferencia entre la mente canina y la humana

Aquí es donde Akindi interviene. En lugar de centrarnos únicamente en el comportamiento del perro, Akindi da importancia a la mentalidad del dueño del perro. Nuestro objetivo es reeducar y guiar a los humanos hacia una forma de pensar más positiva y comprensiva respecto a sus perros, ya que el humano utiliza la psicología humana y el perro la psicología canina

Transformación a través de la comprensión

En Akindi, creemos que cambiar la narrativa interna dl guía puede transformar completamente la relación entre el humano y su perro. Existe un choque de culturas entre la mente canina y la humana. Al enseñar al guía piscología canina y dejar de utilizar la humana, los propietarios pueden comenzar a ver el mundo desde la perspectiva de su perro. Esta nueva perspectiva de la situación es lo que les lleva a cambiar sus actitudes en relación a los perros y por tanto al cambiar sus pensamientos, cambian sus actos y en consecuencia el perro cambia a la vez que el guía ha cambiado.

choque de culturas perros

Conclusión: La mente canina y la humana

Estos ejemplos muestran el choque de culturas existente entre la mente canina y la humana y cómo las reacciones humanas basadas en una no comprensión de la psicología canina pueden llevar a comportamientos negativos en los perros.

Akindi sabe de este choque de culturas entre la mente canina y la humana y por ello trabaja para educar a los dueños de los perros sobre cómo sus reacciones y percepciones afectan el comportamiento de sus mascotas.

Al cambiar la forma de pensar y comprender mejor a nuestros perros a través de la psicología canina, tendremos una buena relación con ellos, en la que desaparecerá la frustración y todos seremos felices, tanto humanos como perros. ¡Aprende la diferencia entre la mente canina y la humana!

Descubre el universo Akindi: Adiestramiento canino. Clases, www.piensoakindi.com