Un cachorro tiene una actividad mental alta, y es fundamental controlar y disminuir esa actividad para que aprenda a relacionarse y obtener las cosas de una forma tranquila y relajada.
Una de las cosas que tenemos claras en Akindi es que entrenar a un cachorro es diferente a comenzar el adiestramiento de un perro cuando ya es adulto. Esto se debe a que los cachorros no tienen la misma capacidad de concentración que un perro adulto, por lo que su entrenamiento tiene que ser diferente.
Un cachorro tiene que experimentar buenas asociaciones con su entorno, otros perros, etc., por lo uqe lo más importante es realizar una correcta socialización para que aprenda buenos hábitos que le ayudarán a ser un perro equilibrado, obediente y feliz.
¿A qué edad empezar a adiestrar perros?
Realmente no existe una “edad perfecta” para comenzar a adiestrar a un perro, pero en Akindi recomendamos iniciar el adiestramiento a partir de los dos meses de edad.
Los primeros dos meses de vida los cachorros necesitan pasar tiempo con su madre y hermanos para desarrollar habilidades sociales básicas. Comenzar el adiestramiento tras estos dos primeros meses garantiza que el cachorro haya obtenido dichas habilidades de la madre y los hermanos y ya podamos comenzar con la segunda socialización, la cual se basa en tener buenas experiencias con su nuevo entorno.
Normas básicas para enseñar a cachorros
Los cachorros necesitan aprender normas básicas de convivencia de un perro. Algunos de los ejercicios con las que comenzamos el adiestramiento de tu cachorro en Akindi son los siguientes:
- Enseñamos a tu perro a responder a su nombre y venir cuando lo llamas. Esto es fundamental para su seguridad y facilita su control en cualquier situación.
- Sentarse y quedarse quieto. Estas normas básicas ayudan a controlar su energía y mejorar su autocontrol. Esto es útil en muchas situaciones, como cuando tiene que esperar a que cruces una calle.
- Hacer sus necesidades en el lugar adecuado. La educación para ir al baño es una de las primeras normas para la convivencia en casa. Te ayudamos a hacerlo con refuerzos positivos y rutinas constantes.
- No morder ni masticar objetos inapropiados. Los cachorros son curiosos y suelen explorar con la boca. Gracias al adiestramiento de Akindi, tu cachorro aprenderá a no morder elementos de la casa como zapatos o muebles.
- Enseñamos a tu cachorro a caminar con correa sin tirar de ella. Esto es realmente importante para propiciar paseos agradables y seguros para ambos.
Además de todas estas normas básicas, en Akindi sabemos que, a partir de los dos meses de edad, es esencial que tu cachorro aprenda a interactuar con otros perros y personas, para que se convierta en un adulto amigable y confiado.

Los beneficios de adiestrar a tu perro cuando aún es cachorro
El principal motivo por el que en Akindi creemos en el adiestramiento canino en cachorros es que tiene una gran cantidad de beneficios, tanto para el cachorro como para el humano.
En primer lugar, favorece su socialización temprana. Es decir, permite al perro interactuar con otros perros, personas y entornos, lo que evitará problemas de miedo o agresividad en el futuro.
Otro de los beneficios del adiestramiento temprano está relacionado con la prevención de comportamientos indeseados para, de esta forma, facilitar la convivencia y evitar que el perro adopte malos hábitos.
El entrenamiento basado en experiencias positivas es uno de los más utilizados en cachorros, ya que ayuda a fortalecer su relación con el dueño.
También mejora su seguridad, aprendiendo algunas llamadas básicas como “venir” o “quieto”.
Enseñar la tranquilidad al perro desde temprana edad contribuye a que el cachorro sea más equilibrado y feliz. Los ejercicios de adiestramiento canalizan su energía y fortalecen su capacidad de concentración y autocontrol, aplicando técnicas de tranquilidad y calma en ellos.
Por último, los cachorros que reciben entrenamiento temprano tienden a desarrollar menos problemas de ansiedad, agresividad o conductas destructivas, ya que aprenden a gestionar sus emociones de forma positiva.
Cuánto tiempo duran los ejercicios con cachorros durante su adiestramiento
Durante el adiestramiento de un cachorro, es fundamental recordar que está en una etapa de descubrimiento y aprendizaje. Su capacidad de concentración es baja, por lo que los ejercicios son cortos y divertidos.
Debemos asegurarnos de que la dificultad no sea alta en los ejercicios, ya que el cachorro necesita tener buenas asociaciones y aprender a través de experiencias positivas. En Akindi creemos en el adiestramiento de cachorros, y sabemos que los reforzamientos y experiencias positivas son fundamentales en su entrenamiento.
Los cachorros tienen la energía muy alta, y son especialmente sensibles a las emociones de su entorno. Por ello, en Akindi fomentamos ejercicios de tranquilidad en el cachorro y sus dueños, para que aprenda desde pequeño a relacionarse con su entorno, con otros perros, personas, etc., a través de la tranquilidad.
Uno de los mayores errores que nos encontramos en Akindi es que los guías, por desconocimiento, tienden a fomentar y aumentar esa energía que tienen los cachorros, en lugar de aprender y enseñar al perro a gestionar y canalizar dicha energía, lo que deriva en problemas futuros de falta de autocontrol en el perros y una sobreexcitación incontrolada.
Adiestra a tu cachorro en Akindi
En Akindi creemos en una educación basada en la confianza entre guía y perro. Estas técnicas de adiestramiento no solo facilitan el aprendizaje, sino que fomentan una relación de confianza y cariño con tu cachorro. En las sesiones de adiestramiento individual te guiamos en cada paso, promoviendo una correcta relación entre vosotros a través de la paz mental tanto del perro como del guía.