Una de las principales cuestiones que nos planteamos al viajar es cómo combatir el estrés que suelen sufrir los perros al emprender un viaje. Y es que son muchos los motivos por los que estos animales se estresan al viajar: suelen ser cosas por las que no podemos hacer nada, y que nos impiden viajar tranquilos y cómodos.
Sigue leyendo y descubre los consejos que te damos en Akindi para conseguir combatir el estrés de tu perro durante los viajes en coche o transporte público.
¿Por qué los perros tienen estrés al viajar?
Los perros pueden sentir estrés al viajar por diversos factores que afectan a su bienestar físico y emocional. A continuación te contamos cuáles son algunos de estos factores.
Cambios de temperatura
Los perros son sensibles a las variaciones de temperatura. Un ambiente muy frío o caluroso en el lugar de transporte puede generar incomodidad y ansiedad. Esto es especialmente relevante en vehículos sin la adecuada ventilación o climatización.
Espacios reducidos
Estar en espacios pequeños o confinados, puede hacer que el perro se sienta atrapado y ansioso, sobre todo si no está acostumbrado a estas condiciones.
Tiempo de viaje
Los trayectos largos pueden ser agotadores y estresantes, ya que el perro puede necesitar moverse, beber agua o hacer sus necesidades. Prolongar el tiempo en un entorno poco familiar aumenta su nivel de estrés.
Transporte público
El ruido, las multitudes, los olores desconocidos y los movimientos bruscos típicos del transporte público pueden ser abrumadores para muchos perros, desencadenando reacciones de miedo o incomodidad.
Para minimizar el estrés de los perros al viajar, es importante acostumbrarlos gradualmente a estas situaciones, garantizar su comodidad y mantener un ambiente tranquilo y seguro.
Alternativas al viaje en coche de perros
A continuación te presentamos algunas alternativas adecuadas para irte de viaje sin tu perro. Ten en cuenta que son válidas en función del carácter de tu perro, la duración de la ausencia y las posibilidades que tienes como dueño del animal. Debes saber que adaptarte a las necesidades del animal es clave para garantizar su bienestar.
Dejarle solo en casa
Dejar solo a tu perro en casa durante tus vacaciones tiene la enorme ventaja de que evita el estrés que le suele provocar el traslado. Además, de esta forma el perro se queda en un entorno familiar donde se siente seguro.
Sin duda, dejar solo a tu perro en casa es una opción viable para ausencias cortas, pero no para largos viajes.
Sea como sea, es esencial asegurarse de que el perro tenga suficiente comida, agua y entretenimiento y, de no ser así, es necesario contar con la ayuda de alguien que pueda visitarlo para paseos y cuidados básicos.
Llevarle a un hotel canino
Un hotel canino es otra opción, mucho más segura que dejar al perro solo en casa. Esta alternativa ofrece un entorno cuidado con personal capacitado para atender a las necesidades del perro.
El principal inconveniente de este tipo de establecimientos es que conlleva un gasto, sobre todo para estancias prolongadas. Otro de los problemas a los que se enfrentan los perros en los hoteles caninos es que hay algunos perros que no se adaptan bien a entornos nuevos, por lo que podría ser una situación estresante para perros tímidos o ansiosos, pero para ello los profesionales a cargo están capacitados para gestionar esas ansiedades que puedan sufrir los perros y conseguir que se queden tranquilos y calmados durante su estancia.