Ver a tu perro morderse la cola puede ser una experiencia desconcertante. Es un comportamiento relativamente común, pero puede tener diferentes causas detrás.
Si tu perro muestra este comportamiento con frecuencia, es importante identificar la causa para tratarlo de forma adecuada.
A continuación exploramos las posibles causas de este comportamiento y te ofrecemos algunas soluciones efectivas para ayudar a tu mascota a dejar de morderse la cola.
¿Por qué los perros se muerden la cola?
Es importante entender que este comportamiento tiene diferentes causas, que se pueden dividir en dos grandes categorías: causas físicas y causas psicológicas:
Causas físicas
Algunas de las principales causas físicas de que tu perro se muerda la cola pueden ser las siguientes:
- Los parásitos –como pulgas, garrapatas y ácaros– son una de las principales causas de que los perros se muerdan la cola. Estos parásitos provocan picazón y malestar, por lo que el perro busca calmar la irritación.
- Las infecciones de la piel –bacterianas y fúngicas– también pueden hacer que el perro se muerda o lama la cola. Estas infecciones conllevan enrojecimiento, mal olor y una posible secreción.
- Las afecciones anales pueden llevar a esta misma consecuencia, ya que provocan incomodidad y dolor en la zona de la cola.
- Las lesiones en la cola provocan dolor, de forma que los perros se muerden o lamen la cola para aliviarlo.
- Las alergias, tanto alimentarias como ambientales, pueden provocar picazón y malestar en la piel; los perros se lamen o muerden la cola para calmar la irritación.
Causas psicológicas
En cuanto a las causas psicológicas, destacan las siguientes:
- El aburrimiento es una de las causas más comunes. Ocurre cuando los perros no reciben suficiente estimulación mental o física, ya que puede recurrir a morderse la cola como una forma de liberar energía acumulada.
- Cuando un perro experimenta estrés o ansiedad, puede morderse la cola como forma de autocalmarse.
- Los perros también pueden desarrollar trastornos compulsivos, de lo que puede nacer el comportamiento de morderse la cola.
- La falta de atención también puede provocar mordeduras en la cola. Algunos perros descubren que morderse la cola atrae la atención de sus dueños, por lo que repite ese comportamiento únicamente para llamar la atención.
¿Cómo hacer que mi perro deje de morderse la cola?
Una vez identificada la causa del comportamiento, es importante tomar medidas para evitar que tu perro se muerda la cola. El tratamiento dependerá de si la causa es física o psicológica.
En caso de un problema físico, acude a un veterinario para que evalúe a tu perro. Las soluciones más comunes a estos problemas son la eliminación de parásitos, el cuidado de la piel o algún tratamiento anti glándulas anales.
En caso de problemas psicológicos, el adiestramiento canino es una herramienta clave para conseguir que deje de morderse la cola.
¿Cómo evitar que mi perro se muerda la cola?
Prevenir que un perro desarrolle este mal hábito es clave para su bienestar. Implementa hábitos saludables para evitar que este comportamiento sea recurrente.
En cuanto a la salud física de tu perro, es importante una desparasitación regular, así como una revisión periódica de su piel y una alimentación adecuada.
En cuanto a hábitos que mejoren su estado psicológico, proporciona a tu mascota un buen ejercicio y estimulación mental y aprende a evitar el estrés y la ansiedad. También puedes acudir con tu perro a clases de adiestramiento canino para prevenir este tipo de problemas.